
D.O. Penedes
La larga historia vitivinícola del Penedés agrupa 2.700 años de historia, los romanos consumieron generosamente sus vinos, pero no fue hasta entrada la decada de 1850 cuando empezaron a llamar la atención en los mercados de exportación, tanto en Europa como en los territorios de ultramar.


No es casualidad que todas las grandes bodegas del Penedès tengan vinos calificados en los primeros lugares de las listas más importantes, ni que los vinos de la región con esta denominación de origen estén presentes en más de 120 países.
En un contexto donde los parámetros de calidad son tan altos, elaborar un vino es todo un reto.

Solo la posibilidad objetiva de poder seleccionar variedades de uva clásicas para los vinos tintos como la Garnacha, Carinyena, Monastrell o el Tempranillo, o "internacionales" como el Merlot, Cabernet Sauvignon, o las variedades de los vinos blancos como el Macabeo, la Parellada o Xarel·lo, con características propias de cada zona microclimática y edafológica, así como la oportunidad de realizar coupages organolépticamente únicos, nos abre un inmenso campo de posibilidades a la hora de elaborar el vino.

Así lo hemos entendido y así lo hemos querido transmitir.
Esperamos haber estado a la altura, pero únicamente el consumidor nos puede juzgar. Por eso os invitamos a probarlo.
Pere Arimon
Pere Arimon en las viñas imágen de Ramon Vilageliu


